El Senado brasileño ha aprobado, después de años de discusiones, una ley que permite a los operadores de telecomunicaciones y a las compañías extranjeras prestar servicios de televisión de pago en el país sudamericano.
El mismo rotativo explica que al mismo tiempo, el gran rival de Telefónica, América Móvil, podrá tomar el control de Net, el mayor operador de cable de Brasil, en el que tiene un 49%, mientras que Oi, el gigante brasileño de las telecomunicaciones y el mayor operador de redes fijas, también lanzará servicios de televisión interactiva.
Además de poder entrar en un nuevo mercado, Telefónica se va a encontrar con más competencia en los segmentos en los que están presentes, ya que Anatel ha autorizado a los dos primeros operadores virtuales para el mercado de la telefonía móvil, donde Vivo, controlada por Telefónica, es el líder.
Expansión