La fibra óptica sigue siendo la principal forma de acceso al servicio de televisión por suscripción en territorio portugués, llegando al 60% del total de suscriptores.
En concreto, el 95,7% de los hogares portugueses tenían un servicio de televisión de pago en el tercer trimestre de 2022. Es un 2.7% más que en el mismo trimestre de 2021.
El número de suscriptores es ahora de 4,5 millones, ó 134,000 más (+ 3.1%) que en el mismo período del año anterior. La tasa de crecimiento es inferior a la registrada en años anteriores. Para ser más exactos es un 3.2% superior en el tercer trimestre de 2021 y un 4.1% en el tercer trimestre de 2020.
Con estos datos facilitados por la Autoridad Nacional de Comunicaciones de Portugal, Anacom, la tendencia indica claramente que se está llegando a la casi totalidad de los hogares de Portugal dotados de los servicios de televisión de pago.
Desde 2018, la fibra óptica ha sido el principal medio para acceder a este servicio, muy por delante de la televisión por cable (28,4%), la televisión por satélite (8,3%) y el ADSL (3,3%).
El operador MEO (Altice Portugal) mantiene su liderato en el mercado residencial (39,4%), seguido de NOS (38,3%), Vodafone (18.9%) y NOWO.
Igualico igualico que en España. Aún así no me creo que eso sea cierto, que nuestros vecinos estén por delante y que además paguen por ver la televisión- Tendremos que creerlo. Lo que si es cierto es que es la tendencia futura. La televisión en abierto cada día es más mala y llena de anuncios