05 junio, 2023 - SatCesc

Qué ver esta semana en Movistar Plus+: lo más destacado

Lo más destacado del 5 al 11 de junio

Series

La Unidad Kabul. Serie Original Movistar Plus+. Completa bajo demanda desde el pasado 19 de mayo. Creada por Dani de la Torre y Alberto Marini. En una nueva misión, varios agentes de La Unidad se encuentran en Afganistán unos días antes de que Kabul sea tomada por los talibanes y España inicie la evacuación de civiles y colaboradores. Su objetivo es verse con un infiltrado que tiene información acerca de un posible atentado en Europa, pero se ven sorprendidos por los enfrentamientos entre muyahidines, talibanes y fuerzas del ISIS K y acaban envueltos en una situación peligrosa.

El hijo zurdo. Completa bajo demanda desde abril. La producción original Movistar Plus+ cuenta la complicada relación de una madre con su hijo, la inesperada relación de amistad entre dos mujeres de mundos muy diferentes y la búsqueda de una segunda oportunidad vertebran la historia creada y dirigida por Rafael Cobos. Lola es zurda. Su hijo Lorenzo también. Tenemos la manía de decir que nuestros hijos tienen que parecerse a alguien. Como si quisiéramos negar el descomunal acto de libertad que es nacer. Impidiéndoles que rompan el cordón. ¿A quién se parece el hijo zurdo que pega a los hijos de otras madres?

blank

Cine

Peter von Kant. Martes 6 en Estrenos por M+ (dial 11). El cineasta francés François Ozon disecciona la figura del realizador alemán Rainer Werner Fassbinder. El protagonista de la película es un hombre con una gran necesidad de ser amado, un hombre cuya única salvación es el hacer películas. Una vez más, el director francés aborda en ‘Peter von Kant’ temas como la fugacidad de la vida, las relaciones afectivas o la percepción de la realidad. Su protagonista es un exitoso director de cine quien, gracias a su musa, la actriz Sidonie, conoce y se enamora de Amir, un apuesto joven, a quien ofrece vivir con él e introducirle en el mundo del cine. Sin embargo, todo cambia cuando Amir adquiere fama y se aleja de Peter. ‘Peter Von Kant’ constituye una exploración de las relaciones afectivas construidas bajo la manipulación y el abuso poder.

Halloween: el final. Viernes 9 en Estrenos 2 por M+ (dial 12). La famosa franquicia del terror regresa por última vez, después de haber estrenado hace 45 años la primera cinta, con un aterrador y épico final en el que a Laurie Strode -interpretada por Jamie Lee Curtis- le toca librar su última batalla contra la encarnación del mal, Michael Myers. Ha llegado la confrontación decisiva, una batalla que nada tiene que ver con lo que se ha visto hasta ahora en la saga. Solo uno de los dos puede sobrevivir.

blank

El triángulo de la tristeza. Sábado 10 en Estrenos por M+ (dial 11). El director sueco Ruben Östlund pone patas arriba la jerarquía social en esta satírica, desinhibida, incómoda y escatológica comedia negra nominada a tres premios Oscar -entre ellos, al de mejor película- y ganadora de la Palma de oro en el Festival de Cannes de 2022. Carl y Yaya, una pareja de modelos famosos, son invitados a un crucero de lujo para superricos comandado por un desquiciado capitán de barco. Pronto, lo que parecía ‘instagrameable’ acaba convirtiéndose en un viaje salvaje. Modelos, millonarios con una fortuna inabarcable, fabricantes de armas, un capitán de barco marxista, un oligarca ruso abiertamente capitalista, un grupo de trabajadores humildes… en resumen, una representación del mundo a pequeña escala a la que Östlund mete dentro de un crucero de lujo para descubrir quiénes son verdaderamente.

¡Corten! Domingo 11 en Estrenos por M+ (dial 11). Michel Hazanavicius (“The Artist”) dirige esta adaptación de la demencial comedia de culto japonesa “One cut of the dead” en la que el rodaje de una película de zombis es interrumpido por un auténtico apocalipsis zomb. En ella, un grupo de amigos se dispone a realizar una película de zombis en un edificio abandonado. Con un equipo desganado, parece que sólo el director quiere terminar su película. Pero, la inesperada irrupción de auténticos zombis perturbará el rodaje original.

Documentales

Tácticas de guerra. Lunes 5 en Historia (dial 82). La Royal Navy recurrió a un equipo de mujeres para descifrar las tácticas de los submarinos alemanes. Las Wrens están entre los mejores expertos en estrategias de guerra de su generación, pero su legado ha sido ignorado. Descubre su historia.

Eterna. Jueves 8 en Estrenos por M+ (dial 11). Gata Cattana murió con tan solo 25 años, en 2017, cuando la artista estaba preparando su primer disco. Con el paso del tiempo su influencia y su figura siguen creciendo. ‘Eterna’ es un documental que nos presenta a Gata Cattana: artista, poeta, rapera, politóloga, feminista, justiciera, defensora de las causas perdidas, una mujer culta, inconformista, valiente, una filósofa de nuestro tiempo. Su familia, sus amigos y el material inédito de cada una de sus etapas nos enseñan de cerca a una artista de dimensiones incalculables, a una chica de la calle que con sus letras rompía muros y alcanzaba lo inalcanzable. Este documental nos muestra su legado y también cuenta con el testimonio compañeros de profesión como la Mala Rodríguez, Sara Socas, Juancho Marqués, Alejandra Martínez de Miguel o Frank T.

No Direction Home (Dylan según Scorsese). Viernes 9 en Fest por M+ (dial 20). En este documental Martin Scorsese hace un recorrido por la vida y la obra de Bob Dylan entre 1961 y 1966, los primeros años de la carrera profesional de un cantante y compositor que transformó el panorama musical. El director de ‘Taxi Driver’, ‘Gangs of New York’ o ‘El aviador’ ha tenido acceso privilegiado a los archivos más personales de Dylan (fotografías, películas, grabaciones y manuscritos), a metraje inédito de conciertos y a una serie de entrevistas dirigidas por el agente del cantante Jeff Rossen: más de diez horas de grabación en las que Bob Dylan conversa abierta y extensamente sobre este periodo crítico en sus carrera, los años en los que abandonó su ciudad natal de Minnesota para convertirse en el centro de una convulsión musical y cultural cuyos efectos todavía se sienten hoy.

blank