“Nueva oferta disponible desde el 1 de agosto. Si solo tuvieras una, sería Movistar Plus+. La única aplicación con fútbol, un estreno de cine al día, el mejor deporte, nuestras series originales, documentales y La Resistencia”.
Así de escueto rezaba antes de esa fecha el anuncio de Movistar Plus+ en su página web de lo que ya es realidad desde hace un mes su nuevo proyecto, pensado para nuevos clientes de otras compañías con el lanzamiento de Movistar Plus+.
Telefónica le daba un giro a su antiguo servicio de Movistar Lite con más contenidos, como por ejemplo la transmisión cada semana de un partido de fútbol de LaLiga española y el considerado mejor encuentro de la UEFA Champions League.
La pérdida de 700.000 clientes de Movistar en los últimos tiempos obligaba a la operadora a mover ficha e intentar mantener a sus actuales clientes y captar nuevos procedentes de la competencia.
El precio para abonarse a Movistar Plus+ es de 14 euros mensuales, que queda reducido a 11 euros al mes si se es cliente de Telefónica. Su puesta en marcha ha dejaso tocada de muerte Movistar Lite pues no tiene razón de ser su continuidad a pesar de tener un coste de 8 euros al mes.
Por ahora se desconoce la aceptación que ha podido tener el nuevo servicio por streaming, que dispone de unos 70 canales de televisión lineales a parte de contenidos bajo demanda y las prestaciones de grabación, últimos siete días, etc.
Recordamos la nota de prensa oficial con todos los detalles:
Movistar Plus+ se relanza e incluye un nuevo servicio de streaming
La gente quiere futbol. Un canal para cualquier plataforma a un precio moderado las ganancias subirían un 70%, ya que los que somos de otra plataforma no la dejamos y obligarnos a abonarse a una fibra, televisión, teléfono y al menos una línea móvil y todo no por menos de 113 euros. Otra en la nueva plataforma, aún seas de la compañía que seas tener la opción de futbol Total. Cualquier otro camino, bajarán los abonados de Movistar. Encima para amortizar subirán precios y bajarán más abonados. Aún en España más de el 70% de la población sigue siendo pobre. Por el camino que van estamos viendo en directo la muerte inminente de MOVISTAR. La solución pasa por el fútbol. Ya pueden poner 500 canales de TV, no vale. Hay canales de TDT en abierto que ofrecen más de 5000 canales. SUERTE,LES VA HACER FALTA. Como dice el refranero español y muy sabio, quien mucho abarca poco aprieta.
Hace falta plataforma solo fútbol total sea de la compañía que seas a un precio asequible.Si me gusta el fútbol no necesito canales de series ni de cine.O que se pueda comprar el partido que quieras ver,es decir pago por vision
Seguro que más gente se daría de alta
Es casi imposible pagar lo que se paga por el fútbol y el deporte. Soy cliente pero estoy pensando hacer borrón y fuera. El precio es desorbitado con respecto al nivel económico de las familias actuales