03 marzo, 2025 - SatCesc.com

Telefónica muestra el potencial de la IA para evitar ataques de ciberseguridad

Telefónica mostrará en su stand del Mobile World Congress (MWC), evento que se celebra en Barcelona entre el 3 y el 6 de marzo, las capacidades avanzadas del Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech con el que monitoriza y opera globalmente los servicios de ciberseguridad y cloud de sus clientes durante las 24 horas y todos los días del año.

Los asistentes al MWC tendrán la oportunidad de conocer cómo es el trabajo diario de un experto en ciberseguridad y participar junto a ellos en la toma de decisiones ante incidentes de seguridad simulados.

Telefónica representará con su demo ‘Digital Operations Center’ algunas de las capacidades que ofrece desde el DOC para proteger la seguridad de las organizaciones.

Exhibirá, concretamente, tres casos de uso interactivos vinculados a la gestión de eventos e información de seguridad (SIEM, por sus siglas en inglés), a la inteligencia de amenazas (‘Threat Intelligence’) y a la detección y respuesta ante un ataque de tipo ‘ransomware’ que se simulará en el stand. Los ataques ‘ransomware’ son aquellos en los que el ciberdelincuente bloquea o cifra información y pide dinero al usuario afectado a cambio de devolverle sus datos.

En el primer caso de uso, los asistentes tendrán que analizar, con el apoyo de los expertos de ciberseguridad de la compañía, los diferentes pasos que pueden tomar cuando se detecta que una misma IP ha intentado acceder, de forma aparentemente fallida, a múltiples usuarios a la vez. Comprobarán en primera persona cómo la solución de SIEM gestionado proporciona un extra de seguridad al tener la capacidad de monitorizar y detectar de forma continuada y automatizada anomalías de seguridad y ciberamenazas antes de que afecten a las organizaciones.

En el segundo caso de uso, los visitantes se enfrentarán a una fuga de datos y a su publicación en la ‘dark web’. En este caso, la compañía mostrará cómo el equipo de ‘Threat Intelligence’, encargado de aportar conocimiento sobre las intenciones y habilidades de los ciberatacantes, permite anticiparse a los ataques y diseñar respuestas más eficientes apoyándose en soluciones integrales de ciberseguridad.

Y, por último, en el tercer caso de uso los asistentes al stand se transportarán a una organización atacada con un ataque de tipo ‘ransomware’.

Telefónica

Los expertos en ciberseguridad explicarán los pasos que deben seguirse para identificarlo y resolverlo, apoyándose en servicios de detección y respuesta gestionada (MDR, por sus siglas en inglés) que aúnan el conocimiento de los analistas de inteligencia (‘Threat Hunting’) para hacer búsquedas proactivas de amenazas que hayan pasado desapercibidas para anticiparse a ellas y lograr un impacto nulo o mínimo en el cliente, la monitorización continua de las mismas y el trabajo del equipo de análisis forense digital y respuesta a incidentes (DFIR) para determinar el origen y alcance del incidente con el fin de proporcionar asistencia experta para contenerlo y resolverlo de la forma más temprana posible.

Solo en 2024 el equipo de operaciones del DOC de Telefónica Tech, que cuenta con localizaciones en Madrid y Bogotá para prestar un servicio ininterrumpido a ambos lados del Atlántico, gestionó más de 50 cibertecnologías, identificó más de 290.000 amenazas a través de inteligencia de amenazas, se desplegaron más de 370.000 herramientas EDR, se realizaron más de 50.000 horas de ‘pentesting’ y ‘red team’ (evaluaciones de seguridad en las que se simulan ataques controlados para detectar posibles vulnerabilidades en las empresas) y se incorporaron más de 4.100 terabytes de eventos de seguridad en SIEM.

El doble papel de la IA en el mundo de la ciberseguridad

Telefónica demostrará también en el MWC el doble papel que está desempeñando la inteligencia artificial en el mundo de la ciberseguridad (por un lado, permite automatizar y mejorar la detección y respuesta a incidentes, y, por otro, está siendo utilizada por los ciberdelincuentes para lanzar ataques más sofisticados) y exhibirá capacidades propias para frenar el avance de un ataque lanzado por esta tecnología.

Scroll al inicio