El acuerdo de fusión entre Skydance Media y el gigante mediático Paramount Global ha sido pospuesto por 90 días, pendiente de la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que aún debe dar el visto bueno a la unión de ambas compañías.
Este retraso extiende el pacto, que originalmente expiraba este lunes, hasta el próximo 7 de julio. Si para esa fecha el acuerdo no se cierra, se postergará nuevamente por otros 90 días, según informó la revista Variety.
El acuerdo de fusión, anunciado originalmente el 8 de julio de 2023, consolidaría a Skydance y Paramount en una nueva potencia dentro de la industria cinematográfica y televisiva, lo que también marcaría la salida de la familia Redstone, quienes habían sido accionistas mayoritarios de Paramount durante décadas.
Como parte de este proceso de fusión y de la transferencia de poder de una familia a otra, Paramount también anunció recientemente el despido del 15% de su plantilla, como parte de un plan de ahorro de costos que busca reducir 500 millones de dólares en gastos.
El magnate estadounidense Larry Ellison, fundador de Oracle, será quien asuma el control de Paramount Global una vez se complete la fusión con Skydance Media. Esta última es dirigida por su hijo, David Ellison, quien ocupa el cargo de CEO de la compañía.
Aunque el acuerdo ya ha recibido la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos y de la Comisión Europea, aún queda pendiente la autorización final de la FCC. Según Variety, varios factores podrían estar contribuyendo a la demora en su aprobación, incluyendo la postura de Brendan Carr, presidente de la FCC, quien fue designado por el expresidente Donald Trump. Carr ha señalado que la demanda presentada por Trump contra el programa «60 Minutes» de CBS News podría influir en el proceso de revisión del acuerdo.
Trump demandó a CBS por 10.000 millones de dólares (aproximadamente 9.200 millones de euros) debido a lo que considera una «edición selectiva» de una entrevista con Kamala Harris, candidata demócrata a la vicepresidencia, durante la campaña electoral del año pasado.
Además, en marzo, Carr expresó su intención de bloquear las fusiones y adquisiciones de empresas que promuevan políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). También anunció que investigaría a Disney y su canal ABC por posibles actos de «discriminación» relacionados con sus programas enfocados en DEI.