Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Grupo Telefónica, y SpyCloud, empresa especializada en la protección frente a las amenazas de identidad, han anunciado su alianza para impulsar globalmente la ciberinteligencia y proteger a las grandes y medianas empresas del robo de credenciales.
La unión entre ambas compañías permitirá a Telefónica Tech reforzar su propuesta de ciberinteligencia con los servicios de SpyCloud, basados en su extensa base de datos de credenciales recuperadas de la deep y dark web (más de 750.000 millones).
A esto se le añade su diferencial velocidad de captura, y ampliar así significativamente sus capacidades para anticipar, detectar y responder a las sofisticadas amenazas actuales.
Telefónica Tech fortalecerá su servicio ‘Digital Risk Protection’ con la robustez de información de SpyCloud para evolucionar las técnicas de detección de credenciales comprometidas de empleados, clientes y proveedores que accedan a los activos de nuestros clientes con el objetivo de anticiparse a posibles ciberataques originados por el uso indebido de datos de identidad robados, como la apropiación de cuentas, el ransomware y el fraude digital.
Según el informe ‘2025 SpyCloud Annual Identity Exposure Report’, en 2024 SpyCloud recuperó 53.300 millones de registros de identidad diferentes, lo que supone un aumento del 22%. SpyCloud también reveló que, a medida que los datos robados siguen proliferando en la clandestinidad criminal, casi el 80 % de las brechas de datos implican el uso de credenciales robadas.
Que desfachatez la de abertis…si supieras la diferencia que hay entre un repetidor de abertis y uno de un gobierno regional…son unos impresentables.Ellos enseguida a reclamar,pero cuando alguien les reclama a ellos..no hacen ni p…..caso.
Si fue el gobierno de zapatero el que hizo el desaguisado que pague. Si se considera, por parte del T. Supremo que no hubo concurso previo y, además, no era correcto la utilización de frecuencias ¿por qué se hizo entonces? Eso se llama prevaricar. Y Abertis a poner el cazo del monopolio.