Los españoles dedicaron en abril de 2025 una media diaria de 163 minutos (2 horas y 43 minutos) a la televisión tradicional, lo que supone un descenso de 10 minutos (-6%) respecto al mismo mes del año anterior, según el informe mensual de audiencias de Barlovento Comunicación.
El estudio revela que 43,6 millones de personas —el 92,6% de la población— sintonizaron en algún momento con la televisión tradicional durante el mes. De ellos, 26,9 millones vieron al menos un minuto diario, lo que equivale al 57,2% de los españoles.
Si se tiene en cuenta el consumo total del televisor, que incluye tanto la televisión tradicional como los usos híbridos (plataformas de streaming, videojuegos, etc.), la cifra asciende a 215 minutos por persona al día (3 horas y 35 minutos), cinco minutos menos (-2%) que en abril de 2024.
En cuanto al tiempo medio de visionado por espectador, se situó en 5 horas y 35 minutos diarios, también con un leve descenso de cinco minutos (-1,5%).
El consumo híbrido, por su parte, continúa al alza. En abril se registró una media de 52 minutos diarios por persona, cinco minutos más que el año anterior (+11%).
Cada espectador dedicó de media 3 horas y 1 minuto a estos contenidos, lo que supone un aumento de 14 minutos (+0,2%). Además, 3,1 millones de personas utilizaron el televisor exclusivamente para usos distintos a la televisión tradicional.
Minuto de oro
El minuto de oro del mes se produjo el 26 de abril a las 00:02 horas, durante la final de la Copa del Rey entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid, con una audiencia máxima de 8,4 millones de espectadores.