Acaba de arrancar la temporada futbolística 2025/26 y con ella llega la gran pregunta de cada verano: ¿cuánto cuesta ver todo el fútbol en España? La respuesta no es sencilla, pero sí clara en una cosa: los precios han subido.
Actualmente, solo Movistar y Orange ofrecen la posibilidad de contratar todos los partidos de LaLiga, la Champions y la Copa del Rey en un único paquete. Aun así, hay diferencias importantes en sus tarifas y condiciones. Por su parte, DAZN sigue siendo la alternativa para quienes se conforman con parte de los partidos y buscan pagar menos.
Cuánto cuesta ver todo el fútbol en España
Un análisis de la comparadora Roams refleja que esta temporada la factura mínima para tener todo el fútbol será:
Orange: desde 972 € al año
Movistar: desde 1.380 € al año
En cualquier caso, el precio final dependerá del paquete que elijas.
Movistar: menos tarifas, ligeras subidas y descuentos
Movistar ha simplificado su catálogo: pasa de 20 tarifas con fútbol a 16. Once de ellas son más caras que el año pasado, pero en cinco casos el precio baja.
Precio mínimo: unos 115 €/mes (1.380 €/año).
Subida media: apenas un 1,8% (19 € más al año).
Ventaja: ofrece descuentos de hasta 168 € anuales a clientes que ya tienen otros paquetes.
Sin permanencia: puedes darte de baja en cualquier momento.
Orange: más flexibilidad, pero subidas importantes
Orange ha apostado por dar más opciones y quitar la permanencia en la mayoría de sus tarifas, pero el precio ha subido bastante:
Coste medio anual: alrededor de 1.672 €, un 18% más que en 2024.
La subida más fuerte: la tarifa Love Fútbol con tres OTTs y DAZN Pro, que encarece 521 € en solo un año.
Sin permanencia: salvo en la tarifa de fibra + fútbol (sin móvil), que mantiene 12 meses.
Este detalle es clave: como la temporada dura unos 9 meses (de agosto a mayo), puedes contratar el fútbol y cancelar en cuanto acaben las competiciones.
DAZN: la alternativa más barata (aunque incompleta)
Si no necesitas todos los partidos, DAZN sigue siendo una opción atractiva.
Ofrece 46% de LaLiga (175 partidos), además de F1, MotoGP o Premier League.
DAZN Fútbol: ahora cuesta 165,99 €/año en pago único (54 € menos que el curso pasado).
DAZN Premium: sube de 39,99 a 44,99 €/mes.
Conclusión: el fútbol, cada vez más caro (pero aún hay formas de ahorrar)
Ver todo el fútbol en España sigue siendo un lujo. Los precios han subido y la factura anual se dispara fácilmente por encima de los 1.000 €. Sin embargo, existen formas de recortar gastos:
Aprovechar la falta de permanencia: contratar solo durante los meses de competición.
Valorar DAZN si no te importa perderte algunos partidos de LaLiga.
Comparar paquetes: en algunos casos, Movistar puede salir más barato que Orange, pese a su fama de caro.
En definitiva, esta temporada ver a tu equipo costará más que nunca, pero con una buena estrategia puedes ahorrar varios cientos de euros.
Operador / Plataforma | Partidos incluidos | Precio mínimo | Precio medio/anual | Permanencia |
---|---|---|---|---|
Movistar | Toda LaLiga, Champions, Copa | 115 €/mes (1.380 €/año) | Desde 1.380 € hasta más de 1.400 € | No |
Orange | Toda LaLiga, Champions, Copa | 972 €/año aprox. | 1.672 €/año (18% más que en 2024) | No (salvo fibra + fútbol, 12 meses) |
DAZN Fútbol | 46% de LaLiga (175 partidos) | 165,99 €/año pago único | — | No |
DAZN Premium | Fútbol parcial + F1, MotoGP, Premier League | 44,99 €/mes | 539 €/año | No |