13 noviembre, 2025 - SatCesc.com

FlixOlé ofrece ahora un descuento de 10 euros en su plan anual

Las personas interesadas podrán canjear el código VIERNESNEGRO25 en la web de FlixOlé para beneficiarse del descuento

FlixOlé, la plataforma líder del cine español, se suma un año más al Black Friday con una oferta irresistible para los amantes del séptimo arte: su plan anual por solo 39,99 €, lo que supone un descuento de diez euros sobre el precio habitual.

Del 21 al 30 de noviembre, los espectadores podrán disfrutar de un año completo de acceso ilimitado a más de 4.500 películas y series, con los títulos más representativos del cine español, desde grandes clásicos restaurados hasta los últimos estrenos añadidos a la plataforma.

La promoción también estará disponible en las Tarjetas Regalo de FlixOlé, que permiten personalizar un mensaje y enviarlas por correo electrónico o entregarlas en mano. Una opción perfecta para regalar cine estas Navidades y compartir la pasión por las historias que han marcado generaciones.

Con esta iniciativa, FlixOlé reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cinematográfico y continúa acercando al público el mayor catálogo de nuestro país en streaming.

En el mismo conviven remasterizaciones que el presente año han viajado por las secciones clásicas de los principales festivales de todo el mundo, como Furtivos (José Luis Borau, 1975), Vestida de azul (Antonio Giménez-Rico, 1983) y Matador (Pedro Almodóvar, 1986).

También títulos que recorren todas las etapas del audiovisual español, desde joyas ocultas como Sierra maldita (Antonio del Amo, 1956); comedias que fueron el mejor testigo de su época, como Historias de la TV (José Luis Sáenz de Heredia, 1965), Los nuevos españoles (Roberto Bodegas, 1974) y Bajarse al moro (Fernando Colomo, 1988); hasta títulos más contemporáneos.

Flixole

Además de abarcar los distintos géneros, la plataforma incluye numerosas colecciones que acercan al público a populares películas del cine quinqui, como la trilogía Perros callejeros; del fantaterror español, con filmes como Gritos en la noche (Jess Franco, 1961) y La maldición de la bestia (Miguel Iglesias, 1975); y adaptaciones literarias como Divinas palabras (José Luis Gª Sánchez, 1987) y el primer Oso de Oro para la industria patria en Berlín, El lazarillo de Tormes (César Fernández Ardavín, 1959).

Al amplio catálogo de películas, cortometrajes y documentales de cine español se suman grandes éxitos del cine hollywoodiense y europeo, además de los mejores westerns: Luna nueva (Howard Hawks, 1940), Perversidad (Fritz Lang, 1945), Bellisima (Luchino Visconti, 1951), La dolce vita (Federico Fellini, 1960), Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1959), Belle de jour (Luis Buñuel, 1967), Por un puñado de dólares (Sergio Leone, 1965), Acorralado (Ted Kotcheff, 1982) y Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000), entre otros muchos títulos.

La plataforma está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo, Movistar Plus+ y a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio