RTVE ha confirmado oficialmente que retransmitirá el Mundial de Fútbol 2026 en Ultra Alta Definición (UHD), dando un salto técnico histórico en la televisión pública española.
Será el primer Mundial que llega a los hogares del país con esta calidad de imagen, ofreciendo un nivel de detalle, nitidez y color sin precedentes para los aficionados al fútbol.
Un Mundial histórico… con una emisión histórica
La Copa del Mundo de 2026 —que se celebrará de forma conjunta en Estados Unidos, Canadá y México— será la primera de la historia con 48 selecciones, y RTVE quiere estar a la altura del evento.
La corporación ha anunciado que todos los partidos que disponga en exclusiva, así como la mayor parte de los encuentros del torneo, podrán verse en 4K UHD, convirtiéndose en una de las coberturas deportivas técnicamente más ambiciosas realizadas por la cadena.
Qué significa la Ultra Alta Definición para el espectador
La emisión en 4K UHD supone:
-
Cuatro veces más resolución que el Full HD tradicional.
-
Colores más ricos y realistas, especialmente en estadios de gran iluminación.
-
Mayor sensación de profundidad y detalle en jugadas rápidas.
-
Compatibilidad con televisores modernos, que ya integran el estándar UHD de manera habitual.
Además, RTVE empleará HEVC/H.265, el códec más eficiente disponible en la TDT, que permite emitir contenido 4K con una calidad muy superior y sin interrupciones.
RTVE 4K: el canal que hará posible la emisión
La retransmisión del Mundial de Fútbol 2026 se realizará a través del canal RTVE UHD, que actualmente se encuentra en emisión en pruebas y que se espera que esté plenamente operativo para 2026.
Este canal podrá sintonizarse en todo el territorio nacional a través de la TDT, sin necesidad de suscripciones ni servicios adicionales.
RTVE ya realizó pruebas previas en UHD durante:
-
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (pruebas técnicas).
-
El Mundial de Catar 2022 (contenidos seleccionados).
-
El encendido UHD de 2024 dentro de la nueva planificación de la TDT.
El Mundial 2026 será la primera gran emisión íntegramente deportiva y continua realizada en 4K por la corporación pública.
⚽ Más partidos, más cámaras y más espectáculo
El organismo internacional FIFA producirá todos los encuentros del Mundial 2026 en formato 4K UHD HDR, lo que permitirá disfrutar de:
-
Más de 40 cámaras por estadio.
-
Tomas aéreas, cámaras super slow-motion y sensores volumétricos.
-
Repeticiones a ultra alta velocidad.
-
Sonido inmersivo en formatos avanzados.
RTVE integrará esta señal en su propio sistema de producción, añadiendo:
-
Programas previos y posteriores en UHD.
-
Conexiones desde las sedes del torneo.
-
Cobertura multiplataforma en RTVE Play.
RTVE Play también ofrecerá el Mundial en UHD
Los usuarios que prefieran seguir la competición desde el móvil, tablet o Smart TV podrán ver los partidos en la plataforma RTVE Play, que también emitirá en UHD siempre que el dispositivo sea compatible.
Además, RTVE ha avanzado que ofrecerá:
-
Múltiples señales simultáneas.
-
Resúmenes a la carta.
-
Canales temáticos con partidos históricos.
Un impulso clave para la TDT en España
La apuesta de RTVE por emitir el Mundial de Fútbol 2026 en UHD supone un gran impulso para la Televisión Digital Terrestre, que se encuentra en plena transición hacia estándares de mayor calidad.
El evento servirá para consolidar:
-
La expansión de la TDT en 4K.
-
La adopción masiva de nuevos televisores UHD.
-
La modernización del espectro audiovisual español.
Un Mundial con España como protagonista
España ya está clasificada para el Mundial 2026, y RTVE será la encargada de llevar a todos los hogares la participación de la Selección con la mejor calidad técnica disponible.