18 julio, 2025 - SatCesc.com

LaLiga llevará su modelo de televisión a Arabia Saudí

La vinculación entre el deporte español y Arabia Saudí sigue estrechándose. LaLiga ha dado un paso más en su expansión internacional con la firma de un acuerdo estratégico con Thmanyah Publishing and Distribution, empresa saudí responsable de la retransmisión de la Saudi Pro League.

El acuerdo, rubricado en Londres, forma parte de la ambiciosa estrategia de Arabia Saudí para diversificar su economía más allá del petróleo, con el deporte como uno de sus principales ejes.

Un acuerdo técnico para elevar las retransmisiones

En el marco de este convenio, LaLiga prestará servicios de consultoría y asesoramiento técnico para mejorar la calidad de las retransmisiones deportivas en Arabia Saudí.

El objetivo es replicar la experiencia audiovisual de los partidos en España: desde la ubicación estratégica de las cámaras hasta el diseño del sonido, los sistemas de iluminación, los estándares de producción y la lucha contra la piratería audiovisual.

Entre 15 y 20 profesionales de LaLiga trabajarán directamente en el proyecto durante su primer año de vigencia. Además, se desarrollarán programas de formación para equipos locales de producción, compartiendo el know-how acumulado por el fútbol español en las dos últimas décadas.

Aunque no se han revelado cifras económicas, el acuerdo forma parte de una estrategia más amplia para hacer las retransmisiones más atractivas, competitivas y adaptadas a los gustos del público joven e internacional, que consume contenidos deportivos en múltiples plataformas.

Riyadh Season, epicentro del entretenimiento saudí

El acuerdo también está vinculado a Riyadh Season, uno de los eventos de entretenimiento más grandes del mundo. Celebrado cada invierno en Arabia Saudí, atrajo en su última edición a más de 20 millones de visitantes. Riyadh Season es el principal patrocinador de la retransmisión de la Saudi Pro League y forma parte del conglomerado Saudi Research and Media Group (SRMG), matriz de Thmanyah.

Este grupo mediático estatal cuenta con más de 1.900 periodistas y creadores de contenido en siete idiomas, alcanzando una audiencia de 172 millones de personas en todo el mundo. Entre sus medios destacan Arab News y la edición regional de The Independent.

LaLiga

Un paso más en la alianza hispano-saudí

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha calificado el acuerdo como “un paso muy relevante para el fútbol saudí y su proyección internacional”.

No es la primera vez que ambas partes colaboran: en octubre de 2023, Riyadh Season se convirtió en patrocinador global oficial de LaLiga por tres temporadas, con el objetivo de organizar eventos promocionales y reforzar la imagen del país como destino deportivo mundial.

Rumbo al Mundial 2034

Arabia Saudí ha puesto el foco en convertirse en una potencia deportiva global. Será sede del Mundial de Fútbol en 2034 y, antes de eso, acogerá este verano eventos como la Sports World Cup (eSports), la Diriyah Tennis Cup, veladas de boxeo de primer nivel y la carrera de caballos con la mayor bolsa económica del mundo.

España, un actor clave en el fútbol saudí

La implicación de España en el ecosistema futbolístico saudí va más allá de los acuerdos institucionales. Desde 2020, Arabia Saudí organiza la Supercopa de España, cuya próxima edición se celebrará del 7 al 11 de enero de 2026, enfrentando a los finalistas de la Copa del Rey y a los mejores clasificados de LaLiga EA Sports.

Además, España es actualmente el tercer país con más futbolistas en la Saudi Pro League, con 10 jugadores, solo por detrás de Brasil (21) y Francia (11), según datos de Transfermarkt. También hay presencia en los banquillos, con entrenadores como Míchel, Javier Calleja e Imanol Aguacil dirigiendo equipos en la liga saudí.

Aunque el nivel general de la competición aún está lejos de las grandes ligas europeas, la llegada de figuras internacionales como Cristiano Ronaldo al Al Nassr ha generado un fuerte impulso mediático.

Scroll al inicio