Las operadoras de televisión de pago de carácter nacional ofrecen en la actualidad hasta un total de 15 canales en Ultra Alta Definición (4K). A estos se le añade el canal promocional que transmite Hispasat en abierto vía satélite.
Es un dato que contrasta con el estudio publicado el año pasado por la operadora satelital SES Astra. El informe aseguraba que en un año (de abril de 2019 a abril de 2019), un 44,8 % de los televisores vendidos en España contaba con tecnología Ultra Alta Definición (UHD ó 4K).
El mismo estudio indicaba que España se sitúa así al nivel de otros países europeos como Francia (con un 50,1% de las ventas en el periodo mencionado), Italia (41,8%), Reino Unido (53,8 %) y Alemania (58,4 %).
Lo cierto es que hoy por hoy ver televisión en Ultra Alta Definición no está al alcance de todos y más cuando en la TDT aún hay canales en definición estándar (SD).
Si nos fijamos por plataformas, Vodafone TV es la que mayor número de canales en UHD ofrece, en concreto 7. Le sigue Orange TV con 5 y Movistar+ con sólo 3.
Curiosamente sólo se repite el canal Cocina 4K en dos de las tres plataformas (Orange TV y Vodafone TV). El resto son canales en 4K únicos.
![]() |
Esta es la relación de la oferta de televisión en Ultra Alta Definición existente en España con los diales que ocupan en las respectivas plataformas:
Contenido bloqueado
Este contenido estará visible en unos instantes
Relacionado:
Astra 19,2º Este distribuye 13 canales de TV en 4K
A nivel mundial emiten 189 cadenas de TV en UHD (4K), 16 en España
Se el primero en comentar