Por qué los clientes de Movistar y DIGI no pueden ver el fútbol pirata

Champions: Manchester City vs Real Madrid por televisión en directo

11 febrero, 2025 - SatCesc.com

Por qué los clientes de Movistar y DIGI no pueden ver el fútbol pirata

Los usuarios de operadoras españolas como Movistar, O2 o DIGI, habrán podido experimentar en los últimos días dificultades para acceder a varias páginas web. Se trata de un problema que no es algo aislado. En realidad, está relacionado con la lucha contra los contenidos ilícitos en internet y ha generado incertidumbre entre los usuarios.

Muchos usuarios de las principales operadoras españolas han tenido problemas al intentar acceder a sitios web que utilizan la tecnología de Cloudflare. Esto ha resultado en bloqueos generalizados de páginas web a nivel global. La causa principal de estos bloqueos está vinculada con la emisión y distribución de contenidos ilegales, especialmente en el ámbito del fútbol de pago, aunque el impacto ha sido mayor en usuarios legítimos.

Las operadoras están obligadas, mediante una serie de resoluciones judiciales, a bloquear determinadas direcciones IP que organismos como LaLiga han identificado como responsables de facilitar el acceso a contenidos piratas o que podrían considerarse ilícitos.

Sin embargo, el principal inconveniente radica en que, debido al funcionamiento de Cloudflare, algunas IPs asociadas con contenidos ilegales también están compartidas por sitios web legítimos, como los utilizados por empresas, plataformas como GitHub, y servicios de gran relevancia empresarial.

Cloudflare es una empresa estadounidense que ofrece redes de distribución de contenido (CDN), servicios de seguridad en internet y servicios DNS. Es una de las compañías líderes en este sector, con una amplia adopción entre sitios web de todo el mundo, incluyendo grandes empresas tecnológicas como Microsoft o Vercel.

El problema surge cuando una IP bloqueada por las autoridades judiciales, vinculada a contenidos ilícitos, está dentro del mismo rango de direcciones que sitios legítimos. Debido a la forma en que funcionan los servicios de Cloudflare, esto puede generar bloqueos indirectos, afectando a sitios web legales que comparten la misma infraestructura de red.

Además, esta situación se ha visto empeorada por la implementación de EHC (Encrypted HTTP Connections), una extensión del protocolo HTTPS que dificulta que las operadoras identifiquen a qué página web está accediendo el usuario al utilizar un proxy. Al no poder distinguir entre sitios legítimos e ilícitos, las operadoras optan por aplicar bloqueos a todo el rango de IPs afectado, lo que termina generando bloqueos masivos y, en muchos casos, inconvenientes para los usuarios que no tienen ninguna relación con el contenido ilegal.

Cloudflare

Resoluciones judiciales

Desde Movistar señalan que la operadora cumple estrictamente con las resoluciones judiciales. Por lo tanto, no se puede responsabilizar directamente a la operadora por el bloqueo aleatorio de IPs relacionadas con el fútbol pirata ni con sitios legítimos. Más bien, estamos ante una consecuencia no deseada que surge como resultado del cumplimiento obligatorio de los bloqueos impuestos a las operadoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, ayúdenos deshabilitando este bloqueador de anuncios.

No se puede copiar el contenido de esta página

Scroll al inicio