TelevisaUnivision y Disney Entertainment han anunciado una nueva alianza estratégica de distribución multirregional que ampliará significativamente el acceso a contenido en español en Estados Unidos y México.
A partir del 3 de junio, los canales de US Networks de TelevisaUnivision —entre ellos Univision, UniMás, TUDN y Galavisión— se integrarán a la oferta principal de Hulu + Live TV.
Este lanzamiento coincide con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Oro de la Concacaf, permitiendo a los suscriptores disfrutar de una amplia gama de contenidos en español: noticias, telenovelas, deportes en vivo y programas de entretenimiento.
Más adelante, también se sumarán al paquete complementario en español de Hulu + Live TV otros canales de la cadena como N+FORO, TLNovelas, Bandamax, De Película, De Película Clásico, Telehit y Telehit Música.
En paralelo, la alianza se extiende a México, donde a partir de principios de junio los servicios de Disney+ y ViX estarán disponibles en una oferta combinada. Esto permitirá a los usuarios de ViX acceder a los contenidos de Disney+ como parte de su suscripción, incluyendo películas taquilleras, series originales galardonadas y franquicias icónicas.
“Estamos encantados de asociarnos con Disney en un acuerdo que pone a nuestra comunidad en el centro”, declaró Rafael Urbina, presidente de Streaming y Digital de TelevisaUnivision. “Este acuerdo reafirma dos aspectos clave: nuestro contenido es esencial para cualquier oferta completa de televisión de paga, y nuestro modelo directo al consumidor sigue creciendo, con ViX consolidando su conexión con los hispanos en todo el mundo”.
Por su parte, Lauren Tempest, gerente general de Hulu y vicepresidenta ejecutiva de asociaciones de contenido DTC, comentó: “Esta colaboración fortalece nuestra oferta de contenido en español en Hulu + Live TV y abre nuevas oportunidades para los suscriptores en México, quienes ahora podrán disfrutar del catálogo premium de Disney junto al contenido líder en español de TelevisaUnivision”.
Es verdad: yo veo 25 minutos de publicidad y 10 minutos de programa (series, cine, documentales).