Movistar Plus+ ha cerrado el primer semestre de 2025 con un total de 3,67 millones de suscriptores de televisión, lo que supone un crecimiento interanual del 6,4% y la incorporación de 224.000 nuevos clientes.
Se trata del mejor dato desde el descenso sostenido iniciado en 2019, cuando la plataforma alcanzó su récord histórico con 4,11 millones de abonados.
Según datos recogidos por The Objective, la base de clientes de Movistar Plus+ se redujo progresivamente en los años siguientes: 3,93 millones en 2020, 3,71 millones en 2021, 3,53 millones en 2022 y 3,43 millones en 2023, acumulando una pérdida de 647.000 usuarios (–16 %) en solo cuatro años. Sin embargo, en 2024 comenzó la recuperación, cerrando el ejercicio con 3,52 millones de clientes, cifra que ha continuado creciendo durante 2025.
Esta recuperación responde a un cambio estratégico clave por parte de Telefónica: la comercialización independiente de Movistar Plus+, desvinculando el servicio de televisión de sus tradicionales paquetes convergentes con fibra.
Desde mediados de 2023, la compañía apostó por una oferta más flexible y asequible, compuesta por una selección limitada de contenidos —incluyendo cine, producción propia y un partido semanal de LaLiga y Champions League— mientras reservaba el contenido premium para sus clientes convergentes.
Crecimiento sólido en los paquetes convergentes y la banda ancha
Los paquetes convergentes de Telefónica siguen en alza, con 4,58 millones de suscriptores y un ARPU (ingreso medio por usuario) de 91,7 euros, junto con una destacable tasa de abandono del 0,9 %, una de las más bajas del sector.
En el ámbito de la banda ancha fija, Telefónica también ha rozado su máximo histórico, alcanzando 6,09 millones de suscriptores a finales de junio, tan solo 42.000 menos que el récord de 6,13 millones registrado en 2018. Esta cifra confirma que la compañía ha recuperado el umbral de los seis millones de clientes, algo que no lograba desde hace cinco años.
Cobertura casi total de fibra y liderazgo en infraestructura
Telefónica continúa consolidando su liderazgo en despliegue de fibra óptica en España, con 31,09 millones de hogares pasados, lo que supone una cobertura cercana al 100 % del territorio. La tasa de penetración alcanza el 30 %, con 10 millones de clientes conectados a su red, de los cuales seis millones son clientes directos.
En el mercado de banda ancha, MasOrange lidera con 7,20 millones de clientes, seguido por Vodafone (2,89 millones) y Digi (más de dos millones), pero Telefónica se mantiene fuerte en infraestructura y fidelización, apoyada en una estrategia que combina flexibilidad comercial y expansión tecnológica.