La piratería audiovisual en América Latina ha recibido uno de sus mayores golpes en los últimos años.
La justicia argentina ordenó la detención del creador del portal Al Ángulo TV, una de las principales plataformas ilegales de retransmisión de partidos de fútbol nacionales e internacionales, además de eventos de gran repercusión como la Fórmula 1 y la Champions League.
La operación
La captura se produjo en Paraná (Entre Ríos) tras un allanamiento en la vivienda del acusado, donde funcionaba un auténtico “laboratorio” de radiodifusión ilegal. Allí se incautaron computadoras, teléfonos móviles y equipos tecnológicos con los que se sostenía la infraestructura del sitio pirata.
La orden fue emitida por un juzgado en un caso liderado por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia (UFEIC). La operación contó con la intervención conjunta de la Policía Federal Argentina y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo coordinación directa de la Fiscalía.
Investigación y alcance del sitio pirata
La investigación nació a partir de una denuncia impulsada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (ALIANZA) en colaboración con LaLiga de España. Según los informes, Al Ángulo TV llegó a operar hasta con 14 dominios espejo y recientemente lanzó una aplicación para Android, lo que le permitió alcanzar altos niveles de audiencia en el país.
De acuerdo con las pesquisas, tanto el sitio como la app estaban diseñados para monetizar con publicidad informal, exponiendo a los usuarios a malware, robo de datos personales y fraudes digitales. Las ganancias eran administradas a través de billeteras virtuales y criptomonedas, también confiscadas en el operativo.
El protagonista: “Shishi”
El detenido, conocido en redes sociales como “Shishi”, mantenía perfiles activos en múltiples plataformas e incluso un canal de YouTube. En X (antes Twitter) presumía de sus más de 100.000 seguidores y aseguraba que “nadie podía atraparlo”. Sin embargo, una exhaustiva investigación digital permitió identificarlo como el fundador y único propietario de Al Ángulo TV.
Estrategia internacional contra la piratería
Este caso no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia de cooperación internacional contra la piratería audiovisual. Entre los avances recientes destacan:
Bloqueo dinámico de DNS e IP contra sitios ilegales.
Órdenes judiciales para retirar aplicaciones como MagisTV y FlujoTV de Google Play.
La creación de la primera Sala de Guerra Antipiratería en Argentina, liderada por LaLiga.
Colaboración con plataformas de e-commerce como Mercado Libre para frenar la venta de dispositivos y accesos ilegales.
Más que un delito: un riesgo para los usuarios
Tanto LaLiga como ALIANZA insisten en que la piratería no solo es un crimen que atenta contra la industria audiovisual y deportiva, sino que también representa un peligro directo para los usuarios. El acceso a estas plataformas suele estar asociado a estafas digitales, robo de información personal y exposición a software malicioso.
Además, subrayan que el consumo de contenidos ilegales erosiona la sostenibilidad del deporte, privando a clubes y competiciones de recursos esenciales para su desarrollo y restando valor a la experiencia de los aficionados.