10 septiembre, 2025 - SatCesc.com

El cine de terror vive una segunda juventud gracias a las plataformas de streaming

blank

Slasher, Gore, Paranormal, Giallo, Found Footage, …. Estos conceptos resultarán desconocidos para muchos lectores, pero existe un público que los identificará de forma, casi inmediata, como parte de uno de los principales géneros cinematográficos: el terror. Siempre presentes en la historia del celuloide y producto icónico para las salas de cine, las “pelis de miedo” han pasado por muchas etapas y escenarios a los que adaptarse.

Ahora, el cine de terror afronta uno que le está impulsando a una segunda juventud, para mayor alegría de los productores (o los dueños de los derechos) de títulos antiguos y para aficionados a este género que nunca pasa de moda. Este escenario es el de las plataformas de streaming.

Cine para todos

La opción del streaming se ha consolidado en España en los últimos años de forma incontestable. Se trata de una fórmula que atrae a una gran cantidad de usuarios por la comodidad de uso, la variedad en sus catálogos y el precio ajustado. Para hacernos una idea del auge de este fenómeno, a finales de 2023 el 62% de los hogares españoles tenía contratada alguna de las principales plataformas, que incluyen películas, series y documentales.

El avance tecnológico y, más concretamente, el streaming se ha convertido en un valioso recurso en todo aquello que tiene que ver con lo audiovisual. Las redes sociales (Twitch es un buen ejemplo) están sacando partido de sus bondades. Dentro del iGaming, el casino live basado en esta herramienta también gana enteros frente a opciones más clásicas. Y estas plataformas, presentes desde hace algunos años, han ayudado a que el consumidor se familiarice con dicha tecnología.

blank

En nuestro días, la oferta existente es impresionante. Desde los servicios por suscripción más generalistas, como Netflix, Prime o HBO Max; hasta aquellos que ponen el foco en una temática más o menos definida, como Filmin con el cine de autor o FlixOlé con las producciones nacionales; pasando por algunos de carácter gratuito, como Pluto TV. Y, dado que el terror es un género con una importante demanda, no faltan nuevas opciones destinadas a estos espectadores.

Streaming y “Screaming”

Estados Unidos, que en esto del pago por visión y lo de contentar a la enorme masa de consumidores que tiene el país es un fuera de serie, ya lanzó hace algún tiempo algunas plataformas enfocadas al cine y las series de terror. Shudder es una de ellas y funciona para el público americano desde hace unos 10 años. Screambox es otra. Ambas contienen un potente catálogo y forman parte de gigantes de la comunicación a nivel internacional.

En España era cuestión de tiempo que llegasen estas alternativas para los aficionados al género. Una de las más potentes es Shadowz, disponible bajo suscripción desde hace, aproximadamente, un año. Con un precio bastante reducido se pueden encontrar tremendos clásicos de culto y otro tanto material más actual relacionado con el miedo y lo fantástico, ordenados por categorías que van de la comedia terrorífica al Slasher más sanguinario.

Planet Horror es la otra gran plataforma temática, aunque ahora ya se accede a través de Prime Video, dentro de la oferta de AMC. Su precio mensual es aún más asequible que en el caso de Shadowz y los títulos disponibles son verdaderamente aterradores, aunque muchas producciones sean independientes. Echar un vistazo por su catálogo es como asomarse a un siniestro parque de atracciones del celuloide más espeluznante.

Tecnología de hoy para los espectadores de siempre

Para los que hemos visitado los videoclubes durante décadas, pasado largos ratos en las secciones de terror mirando las carátulas y decidiendo qué nos llevábamos a casa, esta oportunidad resulta casi abrumadora. Cientos de títulos para elegir desde el sofá con un coste muy bajo y la libertad de dejar la suscripción en cualquier momento. Incluso tienen periodos de prueba gratuitos de una semana.

A todo ello, hay que sumar las películas de miedo que ya contienen las principales plataformas generalistas, como las que citábamos al principio. Por eso, no es nada difícil hablar de una optimista nueva etapa para el género. Nunca ha sido más cómodo disfrutar de una noche de terror en la televisión (o la tablet) de casa. Cómodo, hemos dicho, porque con todas estas opciones, fácil ya no lo es tanto.

Scroll al inicio