Mediapro ha dado un paso de gigante en su apuesta por el deporte al asegurarse los derechos de emisión del Mundial de Fútbol 2026 en televisión de pago, tras alcanzar un acuerdo con RTVE.
El grupo lanzará un canal 24 horas exclusivo, disponible a través de GolStadium, plataforma que se pondrá a disposición de los operadores de pago, con una cobertura integral de la competición.
Toda la Copa del Mundo en un solo canal
El nuevo canal retransmitirá los 104 partidos del Mundial, de los cuales 71 serán en exclusiva para la TV de pago. Se trata de una estrategia similar a la implantada en la pasada Copa del Mundo Catar 2022 con Gol Mundial.
“Mediapro revoluciona así la forma de consumir fútbol, ofreciendo una programación de calidad y haciendo accesible el Mundial a todos los aficionados”, explicó el grupo en un comunicado.
Un Mundial histórico
La Copa del Mundo 2026 será la más extensa de la historia:
Participarán 48 selecciones en lugar de 32.
Se disputará en tres países sede: Estados Unidos, Canadá y México.
Los encuentros se jugarán entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en 16 ciudades (11 en EE.UU., 3 en México y 2 en Canadá).
El torneo contará con 104 partidos, 40 más que en Catar 2022.
El sorteo de la fase final tendrá lugar a finales de 2025 y definirá los 12 grupos de 4 equipos que inaugurarán este nuevo formato ampliado.
La Selección Española, entre las favoritas
España ya está inmersa en la fase clasificatoria de la UEFA, encuadrada en el Grupo E junto a Turquía, Georgia y Bulgaria. El primer clasificado logrará su billete directo a la fase final.
La Roja llega en un gran momento: cerró 2024 como la tercera selección en el ranking FIFA, solo por detrás de Argentina y Francia. Además, forma parte del selecto grupo de ocho campeonas del mundo junto a Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Francia, Uruguay e Inglaterra.