DAZN sigue reforzando su estrategia en España con un movimiento de gran impacto: la plataforma ha cerrado un acuerdo multianual para emitir la NBA en directo y bajo demanda desde esta misma temporada, que arranca el 22 de octubre.
La alianza incluye la retransmisión de 180 partidos, entre ellos una selección de la temporada regular, los Playoffs, las Finales de Conferencia, el All-Star y las Finales de 2027.
Además, los aficionados podrán disfrutar de resúmenes y contenido original con comentarios en español, tanto en directo como a la carta.
Adiós Movistar, hola DAZN (y Prime Video)
Hasta ahora, los derechos de la NBA estaban en manos de Movistar Plus+, que se queda fuera de la ecuación salvo que logre un acuerdo con DAZN o con Prime Video, que contará con la exclusiva de 87 partidos de la temporada regular.
Con este cambio, la NBA en España pasa a estar más diversificada entre distintas plataformas, pero con DAZN como actor principal.
Los planes de suscripción
Los partidos de la NBA estarán incluidos en varios paquetes:
Plan Baloncesto – 9,99 €/mes (incluye NBA, Liga Endesa, Copa del Rey y Supercopa).
Plan Premium – 31,99 €/mes.
Nuevo plan Made in USA – 4,99 €/mes, con competiciones americanas como NBA, NFL y NASCAR.
Además, DAZN ofrecerá un 30% de descuento a los usuarios de entre 18 y 30 años.
España y la NBA, una historia de 40 años
La liga norteamericana mantiene una estrecha relación con España: desde 1987 se emite de forma ininterrumpida en el país, con 20 partidos celebrados en territorio español y una oficina propia de la NBA en Madrid desde 2007. En total, 17 jugadores españoles han pasado por la competición, con leyendas como Pau Gasol, miembro del Naismith Basketball Hall of Fame.
Con esta alianza, DAZN refuerza su apuesta por el baloncesto y se convierte en la plataforma de referencia para los aficionados en España.