06 octubre, 2025 - SatCesc.com

Telefónica prepara un ajuste que podría afectar al corazón de Movistar

Telefónica se encuentra ultimando los detalles de un nuevo plan de reducción de plantilla que marcaría un punto de inflexión en la historia del grupo.

Según diversas fuentes del sector, el expediente, que la compañía prevé comunicar antes de final de año, afectaría inicialmente a unos 6.000 empleados, aunque la cifra podría elevarse hasta 7.000 si se amplía a varias filiales más allá del núcleo tradicional de la operadora.

A diferencia de anteriores procesos, este plan tendría un alcance transversal, extendiéndose no solo a Telefónica de España, Telefónica Móviles o Telefónica Soluciones —las tres bajo el Convenio de Empresas Vinculadas—, sino también a otras ramas del grupo, como Telefónica Soluciones Audiovisuales, Telefónica Global Solutions, Telefónica I+D, Telefónica Tech, Telxius, Telyco (las tiendas) e incluso Movistar+, su división audiovisual y plataforma de televisión de pago.

Movistar Plus+, en el punto de mira

La posible inclusión de Movistar+ en este ajuste preocupa dentro del sector audiovisual. La plataforma atraviesa una etapa de transición marcada por la pérdida de derechos deportivos clave, la competencia de gigantes del streaming y la búsqueda de un nuevo modelo de negocio más sostenible.

Fuentes internas apuntan a que las áreas técnicas y de producción podrían ser las más afectadas, aunque también se estudian medidas de optimización en contenidos y estructura. El objetivo sería racionalizar costes sin comprometer la calidad de la oferta televisiva, que sigue siendo uno de los principales atractivos de la marca Movistar.

Más del 50% de los abonados a Movistar Plus+ lo son por la oferta deportiva, un segmento cuya rentabilidad está en entredicho por el alto coste de los derechos de emisión. En este contexto, un ajuste de personal en esta división podría suponer un golpe a su capacidad de producción y a su apuesta por el contenido original español.

Comunicación inminente

El nuevo plan de reestructuración se presentaría oficialmente tras el Plan Estratégico del 4 de noviembre, y las negociaciones con los representantes sindicales comenzarían entre mediados de noviembre y principios de diciembre.

La intención de la compañía es priorizar las salidas voluntarias, siguiendo la línea de los ERE anteriores, y completar el proceso durante el primer semestre de 2026. Telefónica insiste en que “no hay ningún ERE sobre la mesa en este momento”, aunque reconoce que se están realizando análisis en todos los ámbitos del grupo.

Telefónica

Un ajuste con impacto en toda la marca Movistar

El futuro de Movistar Plus+, buque insignia audiovisual de Telefónica, dependerá en gran parte de cómo se estructure este plan. En un mercado cada vez más competitivo, donde el streaming global gana terreno y los costes de producción se disparan, la plataforma se enfrenta al reto de reinventarse sin perder su identidad ni su liderazgo en televisión de pago en España.

Si el recorte alcanza al área audiovisual, podría redefinir el papel de Movistar+ dentro del grupo, pasando de ser un motor de contenido propio a un servicio más integrado y eficiente, pero con menor peso creativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio