Amazon ha decidido poner punto final a una práctica tan extendida como polémica: el uso de sus dispositivos Fire TV Stick para acceder a contenido pirateado.
Durante años, estos pequeños adaptadores HDMI fueron el acceso perfecto a todo tipo de aplicaciones, oficiales o no, gracias a la posibilidad de instalar software externo.
Sin embargo, esa libertad se ha acabado. El gigante tecnológico ha lanzado una actualización que restringe la instalación de apps ajenas a su tienda oficial, cerrando la puerta a miles de usuarios que utilizaban sus Fire TV Stick para ver series, películas o eventos deportivos por vías no autorizadas.
Vega OS, el nuevo sistema operativo más restrictivo
El cambio coincide con la llegada del nuevo Fire TV Stick 4K, presentado a principios de octubre. Este modelo estrena Vega OS, un sistema operativo que sustituye al anterior Fire OS y que introduce importantes limitaciones.
Entre ellas, destaca la imposibilidad de instalar aplicaciones externas, una medida que impide cargar programas de dudosa legalidad o plataformas de streaming alternativas. Con ello, Amazon busca blindar su ecosistema y proteger los intereses de los proveedores de contenido.
Advertencias y bloqueos para apps sospechosas
La compañía también ha anunciado que los dispositivos comenzarán a mostrar avisos en pantalla cuando detecten software no autorizado. En algunos casos, las apps serán bloqueadas automáticamente por considerarse una amenaza o una infracción de derechos de autor.
Por supuesto, las aplicaciones oficiales —como Netflix, Disney+, HBO Max, Prime Video o Apple TV+— seguirán funcionando con normalidad.
La Premier League, detrás de la presión regulatoria
El despliegue inicial de esta actualización se está produciendo en el Reino Unido, un país donde la piratería audiovisual sigue siendo un problema notable.
En particular, la Premier League ha sido una de las principales impulsoras de las medidas legales y tecnológicas para frenar las retransmisiones ilegales de sus partidos a través de dispositivos como los Fire TV Stick.
 
Amazon asume el riesgo de perder usuarios
Amazon es consciente de que esta medida no será bien recibida por todos. Muchos usuarios valoraban precisamente la flexibilidad del dispositivo. No obstante, la empresa ha optado por posicionarse claramente del lado de la legalidad, aun a riesgo de perder una parte de su público.
La decisión forma parte de una tendencia más amplia en el sector del entretenimiento: tras el fin de las cuentas compartidas en Netflix y la subida de precios en la mayoría de plataformas, las grandes tecnológicas buscan blindar sus modelos de negocio frente a las fugas de ingresos.
El fin de la era “pirata” del streaming
Con esta actualización, Amazon cierra una etapa en la que sus Fire TV Stick eran vistos por muchos como el acceso más sencillo a un “mundo paralelo” de contenidos gratuitos. La compañía marca así un punto de inflexión en la batalla contra la piratería digital, que cada vez se libra más dentro del propio salón del usuario.
El Fire TV Stick, símbolo de la televisión inteligente asequible, entra así en una nueva fase: más controlada, más segura… y menos libre.
 
 
Buenas tardes,
Pues con no comprar Fire TV stick solucionado el problema.
Opino lo mismo que Pepe. Con no comprar tenemos el problema solucionado