España es el país del mundo donde se ven más contenidos televisivos y de vídeo bajo demanda, por delante de Estados Unidos, según refleja el estudio «Tendencias del consumidor de televisión y vídeo«, realizado por Ericsson a partir de 13.000 entrevistas en 13 países. Del total de tiempo que dedican los españoles a ver contenidos audiovisuales, el 44% es «a la carta».
La principal actividad que realizan los ciudadanos cuando están sentados frente al televisor es «hablar con otros». A continuación, figuran «comer», «navegar por Internet», «hablar por teléfono», «usar las redes sociales», «leer o estudiar», «chatear» y «jugar». Los aspectos que la gente valora más de la televisión es que ofrezca buena calidad y que no haya anuncios.
La interactividad, el 3D y la disponibilidad del uso de aplicaciones por el televisor figuran a la cola. La posibilidad de ver películas, la alta calidad de emisión y la ausencia de publicidad es a lo que en estos países se le otorga más valor a la hora de «pagar por visión».
Servimedia