Tres años después del fracaso de CNN+, la cadena estadounidense vuelve a apostar por el streaming con el lanzamiento de “Acceso Completo” (Full Access), un nuevo servicio de suscripción que estará disponible en Estados Unidos a partir del 28 de octubre por 6,99 dólares al mes.
El nuevo producto busca consolidar la presencia digital de CNN y ofrecer una experiencia integral que combine información, vídeo y contenido premium en una sola plataforma.
Qué ofrecerá CNN Acceso Completo
El servicio incluirá:
-
Programas en vivo y contenido bajo demanda, con noticias, análisis y reportajes exclusivos.
-
Acceso completo a todos los artículos de CNN.com, incluidos los de lectura restringida.
-
Una biblioteca de contenido original, con las últimas producciones y documentales de CNN.
Los suscriptores actuales de televisión de pago podrán acceder al servicio sin coste adicional, mientras que los usuarios del nivel Básico, lanzado en octubre de 2024, mantendrán el acceso ilimitado a los artículos y contenidos editoriales.
CNN también lanza una suscripción anual por 69,99 dólares, con una oferta promocional de 41,99 dólares disponible hasta el 5 de enero de 2026.
Un regreso estratégico tras el fiasco de CNN+
El lanzamiento de “Acceso Completo” marca el regreso de CNN al negocio del streaming tras el cierre de CNN+, su primera plataforma digital, que fue cancelada por Warner Bros. Discovery (WBD) menos de un mes después de su estreno en 2022.
Ahora, la cadena busca redimirse con una propuesta más sólida, enfocada en el valor añadido del periodismo de CNN y respaldada por una estrategia digital más madura.
Warner Bros. Discovery reestructura su futuro
Este nuevo movimiento se enmarca en la reorganización interna de WBD, que estudia dividir sus operaciones: por un lado, CNN como unidad independiente centrada en televisión por cable; y por otro, una nueva compañía que agruparía sus estudios y negocios de streaming.
El objetivo: reducir la dependencia del cable, un modelo cada vez más debilitado, y fortalecer su presencia digital en un mercado dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.