La encuesta de la primera quincena de septiembre de satcesc.com ha dejado claro que el 94% de nuestros lectores se muestra partidario de que la televisión pública española tiene que emitir en abierto a través del satélite.
Por contra, el 6% restante considera que no por cuanto con las emisiones en abierto de TVE Internacional ya es suficiente.
La posible “excusa” de no emitir en abierto podría obedecer a los derechos televisivos contratados, que no pueden exceder del territorio español, algo imposible de mantener si la señal no se codifica.
No obstante, en el resto de Europa existen ejemplos muy claros de como las televisiones públicas emiten en abierto por satélite. En Alemania los canales ARD y ZDF (Astra). En Inglaterra con la BBC (Astra 2B-2D). En Francia las cadenas France 2, France 4, France 5 … (Atlantic Bird 3). Y en Italia con la RAI (Hot Bird), etc. En el caso de Italia, algún canal de la RAI se codifica puntualmente cuando se transmite algún acontecimiento deportivo.
Lo que me parece a mí vergonzoso es que con la excusa de los derechos hagan eso cuando países como Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido emiten en abierto sin impedimento alguno. España, Portugal y Holanda son audiovisualmente hablando países rácanos, pero peor es lo de España, que es más sangrante aún , donde para poder acceder a la tdt por satélite hay que pagar un pastón y encima esto está acondicionado a lugar de problemática cobertura. España, una vergüenza desde ese punto de vista
Aqui en América del Sur hasta la versión Internacional de TVE es codificada, es lamentable esto… en todo el mundo (incluso América del Norte) la señal es FTA, pero en América del Sur es codificada.