El mundo del streaming sigue evolucionando y una de las tendencias en auge es el lanzamiento de canales lineales.
Ahora es SkyShowtime quien confirma que está trabajando en sus propios diales, sumándose a esta estrategia que ya han adoptado otras plataformas.
Desde la compañía aseguran estar satisfechos con su crecimiento en el mercado europeo, donde no enfrentan la feroz competencia que domina el sector en Estados Unidos.
Esto les permite centrarse en ofrecer contenido de calidad sin las mismas presiones del mercado norteamericano. Así lo ha confirmado Monty Sarhan, CEO de la plataforma, quien además ha revelado que los canales lineales estarán disponibles dentro de la suscripción de SkyShowtime.
Expansión y crecimiento
A pesar de ser una plataforma relativamente nueva, SkyShowtime está en plena fase de expansión. Según documentos oficiales, aún no han registrado beneficios, algo habitual en los primeros años de operación.
Tampoco han revelado cifras exactas de suscriptores, pero según estimaciones de Omdia publicadas en Deadline, la plataforma cerró 2024 con 6,2 millones de usuarios y se espera que en 2025 supere los 7 millones. Aunque estos números son positivos, aún queda un largo camino para competir con las grandes del sector.
Los canales lineales como solución
Uno de los desafíos del streaming es lo que se conoce como la «paradoja de la elección». Con tantas opciones disponibles, los usuarios a menudo se encuentran bloqueados sin saber qué ver. SkyShowtime quiere resolver este problema con la introducción de canales lineales.
La idea es simple: en lugar de perder tiempo eligiendo, los suscriptores podrán sintonizar un canal y disfrutar del contenido en emisión. Esto no solo facilita la decisión, sino que también fomenta el descubrimiento de nuevas series y películas.
Por ejemplo, si SkyShowtime lanza un canal como «SkyShowtime Series», los usuarios podrán dejarse llevar por la programación sin necesidad de navegar por el catálogo. Si un programa capta su interés, podrán continuar viéndolo desde el principio en la biblioteca de la plataforma. Este modelo crea una conexión fluida entre la experiencia de visionado lineal y la oferta bajo demanda.
Posibles canales y estrategia
Aunque aún no hay detalles concretos, el CEO ha mencionado algunos ejemplos de lo que podríamos esperar, como un canal temático de acción o uno dedicado a series icónicas como Yellowstone. Este tipo de enfoque permitiría a SkyShowtime reforzar su catálogo y fidelizar a su audiencia, ofreciendo una experiencia más parecida a la televisión tradicional pero con la flexibilidad del streaming.
Un modelo probado
La introducción de canales lineales en streaming no es una novedad. En España, RTVE Play ya ha implementado esta estrategia con éxito, ofreciendo múltiples canales temáticos junto a su contenido bajo demanda. En Estados Unidos, Disney+ ha apostado por canales lineales exclusivos dentro de su servicio, ayudando a combatir el problema del “scroll infinito” y facilitando el acceso a contenido variado, especialmente para el público infantil.
Esta estrategia demuestra que, aunque el streaming ha cambiado nuestra forma de consumir entretenimiento, algunos hábitos televisivos siguen teniendo su lugar. SkyShowtime parece estar listo para aprovechar esta tendencia y ofrecer una experiencia más intuitiva y dinámica para sus usuarios.
SkyShowtime también podría incluir contenido deportivo y de documentales, la plataforma MAX tiene en su oferta además de series y películas también tiene documentales y deportes (los deportes son con Eurosport y DAZN).