20 septiembre, 2025 - SatCesc.com

Astra HD+: así va el lanzamiento de la nueva oferta de TDT

Ya no es solo un rumor ni conjeturas y las próximas fechas saldremos de dudas: SES Satélite Ibérica tiene registrado oficialmente su nuevo servicio en España llamado Astra HD+, que pretende ser una alternativa real a Movistar Plus+ en la televisión por satélite.

Aquí lo que se sabe y lo que viene.

Estado actual y fechas

Inicialmente se esperaba que Astra HD+ arrancara en septiembre de 2024. Posteriormente se aplazó a abril de 2025.

Sin embargo, el lanzamiento se ha retrasado y ahora se prevé su activación para finales de este mes de septiembre 2025.

Qué ofrecerá Astra HD+

La plataforma agrupará 26 canales en Alta Definición (HD), todos codificados.

Estos canales serán los mismos que los de la TDT española, más algunos temáticos. Algunos ejemplos: La 1, La 2, Antena 3, Telecinco, Cuatro, canales infantiles y de entretenimiento como Boing, Clan y otros como Neox, Nova, Be Mad …

Aspectos técnicos

Se reutilizarán 3 transpondedores que hasta finales de 2023 usaba Movistar Plus+ en la posición orbital 19,2° Este de los satélites Astra.

Las frecuencias específicas serán: 11009-V MHz y 11407-V MHz, todas en polarización vertical.

Cada transpondedor podrá emitir aproximadamente 8 canales HD si se usa el estándar DVB-S2 y codificación MPEG-4.

⚠️ Lo que aún no está confirmado

Aún no se ha detallado el modelo de precios o si el servicio será gratuito, de suscripción, o híbrido.

No está claro cuántos de esos canales serán completamente nuevos para los usuarios por satélite, o si habrá duplicaciones de canales que ya se ven por TDT o por Movistar Plus+.

No se ha confirmado una fecha exacta de comienzo más allá del estimado para abril de 2025.

Astra HD

Por qué importa este proyecto

Para muchos usuarios en España que dependen de la señal satelital (especialmente en zonas rurales o con mala cobertura de fibra/internet), Astra HD+ podría significar recuperar canales en HD que Movistar Plus+ dejó de emitir por satélite.

Amplía la competencia en el mercado satelital, lo que puede forzar mejoras —mejor calidad, precios más ajustados, mayor disponibilidad de canales—.

Puede servir para que las antenas parabólicas comunitarias o individuales tengan una alternativa si Movistar decide reducir su oferta satelital en los próximos años (Telefónica ha renovado el uso del satélite hasta 2030).

Si todo va según lo registrado, Astra HD+ se convertirá en una opción sólida para quienes quieran ver la TDT en HD vía satélite sin depender únicamente de Movistar Plus+. Aun así, quedará ver precios, condiciones, disponibilidad de decodificadores y en qué medida los usuarios actuales de Movistar Plus+ aceptarán el cambio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio