05 noviembre, 2025 - SatCesc.com

Movistar Plus+ vuelve a brillar con su mejor resultado en cuatro años

El servicio de televisión de pago de Telefónica, Movistar Plus+, ha confirmado su plena recuperación en el mercado audiovisual español, consolidando una tendencia positiva que ya se extiende por más de dos años.

Los últimos resultados trimestrales publicados por la operadora muestran un crecimiento sostenido que deja atrás definitivamente la crisis de 2023 y marca una nueva etapa de estabilidad para la plataforma.

A finales del tercer trimestre de 2025, Movistar Plus+ alcanzó los 3,74 millones de suscriptores, frente a los 3,67 millones del trimestre anterior, lo que supone una ganancia neta de 73.000 clientes en solo tres meses.

En lo que va de año, la televisión de Telefónica ha incorporado 227.000 nuevos usuarios, registrando su mejor desempeño desde el tercer trimestre de 2021, cuando llegó a los 3,76 millones.


Recuperación sostenida tras la crisis

El repunte de Movistar Plus+ representa un cambio estructural más que un simple rebote coyuntural. La compañía había sufrido una caída prolongada tras alcanzar su pico histórico de más de 4 millones de clientes en 2020, en plena expansión del consumo televisivo por la pandemia.

Sin embargo, tras tocar fondo con 3,42 millones de suscriptores en el verano de 2023, la plataforma inició una remontada constante que se ha traducido en nueve trimestres consecutivos de crecimiento.

En total, ha recuperado más de 330.000 clientes en poco más de dos años, consolidando su posición como líder de la televisión de pago en España, por delante de Orange TV, Vodafone TV y los servicios de streaming internacionales.


Nuevas estrategias y contenidos exclusivos

Fuentes del sector atribuyen el éxito reciente de Movistar Plus+ a su renovada estrategia de contenidos y alianzas.

La plataforma ha reforzado su apuesta por el deporte en directo, con derechos exclusivos de LALIGA EA Sports (junto a DAZN), la UEFA Champions League y la NBA, además de consolidar su oferta de cine, series y producción original.

Su nueva interfaz y modelo de suscripción —más flexible y con opciones sin descodificador— también han atraído a usuarios que buscan una experiencia más adaptada al entorno digital.

Además, el impulso de su app y la integración con servicios de terceros como Netflix, Disney+ o Prime Video han contribuido a mejorar la retención de clientes.


El mercado español de la televisión de pago

El mercado de televisión de pago en España ha experimentado una transformación profunda en los últimos años. La entrada masiva de plataformas internacionales de streaming redujo inicialmente la cuota de las operadoras tradicionales, pero en 2025 el sector vive una etapa de reequilibrio.

Movistar Plus+, gracias a su estrategia de convergencia con fibra, móvil y servicios premium, mantiene una posición dominante.

Según datos del sector, la televisión de pago tradicional aún concentra cerca del 55% de los ingresos del mercado audiovisual, mientras que el streaming bajo demanda representa el 45% restante, con Netflix, Prime Video y Disney+ a la cabeza.

Movistar Plus


Perspectivas de futuro

Telefónica planea continuar reforzando su estrategia televisiva con una mayor integración tecnológica y una apuesta más fuerte por el contenido deportivo y local, dos de sus principales motores de fidelización.

El objetivo a medio plazo, según fuentes internas, es superar los 3,8 millones de abonados antes de cierre de 2025 y mantener un crecimiento sostenido apoyado en la mejora de la experiencia de usuario y la personalización de contenidos.

Con estos resultados, Movistar Plus+ vuelve a situarse como un actor clave en el ecosistema audiovisual español, adaptándose con éxito al nuevo modelo híbrido entre televisión tradicional y streaming.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio