El gigante estadounidense del entretenimiento, Walt Disney, ha cerrado su primer semestre fiscal con un beneficio neto de 5.829 millones de dólares (unos 5.142 millones de euros), lo que supone triplicar con creces las ganancias del mismo periodo del año anterior.
Este sólido crecimiento se debe, en gran parte, al buen rendimiento de sus parques temáticos y al impulso de su negocio de streaming, favorecido por una subida de precios y el incremento de suscriptores.
En cuanto a ingresos, la compañía aumentó su facturación un 5,9%, hasta alcanzar los 48.311 millones de dólares (unos 42.617 millones de euros). A pesar de la incertidumbre global derivada de las tensiones comerciales, Disney ha revisado al alza sus previsiones anuales, animada por la fortaleza de sus parques en Estados Unidos —que han registrado un aumento tanto en visitas como en gasto por visitante— y por el sólido desempeño de Disney+.
La empresa prevé ahora un beneficio por acción ajustado de 5,75 dólares para el ejercicio completo, lo que representa un crecimiento del 16% respecto al año anterior, el doble de su previsión inicial y por encima de los 5,44 dólares que estimaban los analistas.
La reacción en los mercados no se ha hecho esperar: las acciones de Disney se dispararon más de un 10% a media sesión en Wall Street, alcanzando una capitalización bursátil cercana a los 184.000 millones de dólares.
Expansión internacional: nuevo parque en Abu Dabi
En el segundo trimestre fiscal, Disney obtuvo un beneficio neto de 3.275 millones de dólares, una mejora sustancial respecto a las pérdidas de 20 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.
El área de streaming, que incluye las plataformas Disney+ y Hulu, fue uno de los motores clave del crecimiento. Esta división multiplicó por siete su beneficio, hasta los 336 millones de dólares, y cerró el trimestre con 180,7 millones de abonados, lo que representa un incremento de 2,5 millones de usuarios respecto al primer trimestre.
Como parte de su estrategia de expansión global, Disney anunció durante la presentación de resultados la construcción de su primer parque temático en Oriente Medio, que se ubicará en Abu Dabi. El proyecto, desarrollado en alianza con el grupo estatal Miral Group, reforzará la presencia de la compañía en una región con alto potencial turístico y económico.