La nostalgia televisiva tiene un nuevo hogar: VinTV, el último canal lanzado por AMC Networks International, aterrizó en España el pasado 1 de julio y ya está conquistando a los amantes de las series clásicas.
Con una programación centrada en auténticas joyas de las décadas de los 70, 80 y 90, VinTV se posiciona como una propuesta imprescindible para quienes crecieron —o quieren redescubrir— aquella televisión que marcó época.
Series que dejaron huella
El canal apuesta fuerte por títulos míticos que definieron generaciones. En su parrilla encontramos desde dramas icónicos como Twin Peaks, V o Doctor en Alaska, hasta comedias entrañables como Las chicas de oro, Ally McBeal o Alf. También hay espacio para los clásicos de acción y aventuras como El coche fantástico, Magnum P.I., Corrupción en Miami y Se ha escrito un crimen.
Muchos de estos títulos se emiten en exclusiva en España a través de VinTV, lo que convierte al canal en un auténtico tesoro para los fans de la televisión vintage.
Documentales e infantiles con alma
La oferta de VinTV no se limita a la ficción. Uno de sus pilares documentales es El hombre y la Tierra, la legendaria serie de Félix Rodríguez de la Fuente que revolucionó la forma de ver la naturaleza en España. Un contenido imprescindible que aún hoy sigue emocionando por su sensibilidad y mensaje ecologista.
En el ámbito infantil, destaca Campeones: Oliver y Benji, el anime que marcó a miles de niños en los 90 con su mezcla de fútbol, amistad y superación. Junto a otras producciones animadas de la época, VinTV ofrece un viaje directo a las tardes frente al televisor.
¿Dónde ver VinTV?
VinTV ya está disponible en más de tres millones de hogares en España a través de numerosos operadores: Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo, Euskaltel, R, MásMóvil, Avatel, Telecable, Virgin Telco, Tivify, Cable Local y DIGI. Además, también puede sintonizarse en streaming a través de AMC SELEKT en Amazon Prime Video.
Con una cuidada selección de contenido que combina nostalgia, entretenimiento y valor cultural, VinTV se perfila como el canal ideal para redescubrir la televisión de antes con la calidad y el respeto que merece. Porque las buenas historias nunca pasan de moda.
El titular no corresponde con la realidad.
Este canal forma parte de la oferta de algunos operadores de pago.
Por tanto no se puede ver en abierto.
Y donde lo veo abierto para todos como dice el titular