España se consolida como una potencia mundial en la creación de contenidos audiovisuales exportables.
Según datos presentados por ICEX Spain Trade & Investment y Parrot Analytics en el mercado internacional MIPCOM, España ha alcanzado una tasa de acierto del 26,1 % en producciones de streaming, la más alta de Europa y de los mercados de habla hispana.
Esta cifra demuestra la capacidad del sector audiovisual español para generar títulos que triunfan más allá de sus fronteras. Actualmente, el contenido en español representa el 6,47 % de los ingresos globales por streaming en idiomas distintos del inglés (entre 2022 y el primer semestre de 2025), situándose solo por detrás de las producciones japonesas y surcoreanas.
Un ecosistema audiovisual en maduración
La tasa de acierto mide el porcentaje de títulos de un país que logran situarse entre el 20 % de los contenidos no ingleses más rentables del mundo. En este indicador, España supera incluso a Japón y a todos sus competidores europeos y latinoamericanos.
El crecimiento del sector es el resultado de un ecosistema de producción cada vez más sólido y diversificado. En apenas cinco años, la proporción de títulos españoles que generan el 80 % de los ingresos globales del país casi se ha duplicado, pasando del 7 % en 2020 al 13,5 % en 2025.
Una estrategia nacional que da frutos
El éxito no es casual. ICEX ha evolucionado de un organismo tradicional de promoción de exportaciones a una agencia con doble misión: impulsar la internacionalización de las empresas españolas y atraer inversiones audiovisuales al país.
Su plan “España, Centro Audiovisual de Europa”, integrado en la estrategia España Digital 2025, ha sido clave para construir un ecosistema competitivo y escalable.
“Estos datos confirman que la inversión estratégica en el sector audiovisual está dando resultados extraordinarios para España”, subrayó Luis Mayoral Gabaldón, Director de Industrias Creativas de ICEX. “Nuestra tasa de éxito no es fruto del azar, sino del compromiso nacional con la excelencia y la innovación. Hemos demostrado que nuestras producciones pueden conectar con audiencias globales en cualquier plataforma o territorio”.
Crece la demanda internacional de contenido español
Las plataformas de streaming están respondiendo a este impulso. La disponibilidad de títulos en español en los principales servicios ha crecido un 23 % entre 2023 y 2025, impulsada por un espectacular aumento de la demanda en Asia (+63 %).
Mercados como Singapur (+127 %), China (+75 %) e India (+61 %) lideran esta expansión, reflejo del creciente interés internacional por el contenido audiovisual español. Este dinamismo se apoya además en la apertura de una oficina audiovisual de apoyo en Singapur, dedicada a fortalecer la presencia española en la región.
“Los streamers buscan contenidos fiables”, explicó Jaime Otero, vicepresidente de Parrot Analytics. “Una tasa de acierto del 26,1 % y una demanda asiática en auge demuestran que España ofrece una lista de títulos sólida y financiable. Este nivel de rendimiento reduce riesgos, mejora la rentabilidad y distingue a los líderes del resto”.