Netflix podría protagonizar una de las mayores operaciones de la historia del entretenimiento.
Según informa Reuters, la plataforma de streaming está evaluando una oferta para adquirir los activos digitales de Warner Bros Discovery, lo que incluiría HBO Max y todo el contenido relacionado con su división de streaming y ficción.
La compañía dirigida por Ted Sarandos y Greg Peters ha contratado los servicios de Moelis & Co, el mismo banco de inversión que asesoró recientemente a Skydance Media en su fusión con Paramount Global, un movimiento que demuestra que las grandes maniobras corporativas en Hollywood están lejos de detenerse.
Una oferta centrada en el contenido digital
La posible operación no incluiría los canales tradicionales de Warner Bros Discovery —como CNN, TNT, Food Network o Animal Planet—, ni sus divisiones de cine para salas.
El interés de Netflix se centra exclusivamente en el contenido para video bajo demanda (VOD), con el objetivo de fortalecer su catálogo y ampliar su alcance global.
De concretarse, la adquisición pondría bajo el paraguas de Netflix algunas de las franquicias más valiosas del entretenimiento: Harry Potter, DC Comics, Juego de Tronos, The Last of Us o True Blood, entre muchas otras.
Además, Warner Bros produce varias series originales de éxito que ya se emiten en Netflix, como You, Una nueva jugada o La asistenta, lo que facilitaría la integración entre ambas compañías.
Un gigante aún más grande
HBO Max cuenta actualmente con 125,7 millones de suscriptores, una cifra que, sumada a los más de 300 millones de usuarios de Netflix (81 millones solo en Estados Unidos), consolidaría el liderazgo mundial de la plataforma en el sector del streaming.
Sarandos, sin embargo, ha reiterado en varias ocasiones que Netflix “no tiene interés en poseer canales tradicionales”, y que el foco de la empresa sigue siendo el contenido digital. “El cine en salas no va a volver jamás como antes”, ha llegado a afirmar el ejecutivo, dejando claro hacia dónde se dirige la estrategia de la compañía.
Competencia por Warner Bros Discovery
Netflix no es el único interesado. Comcast, Amazon y Apple también estarían evaluando ofertas parciales o totales por los activos de Warner Bros Discovery. De hecho, el estudio ya habría rechazado hasta tres propuestas de compra de Skydance y Paramount, que buscaban la adquisición completa del grupo.
Por ahora, el movimiento de Netflix refuerza su apuesta por seguir creciendo a través de contenido exclusivo y por consolidarse como el principal referente mundial del entretenimiento digital.