La emisora pública británica BBC anuncia la puesta a la venta de su emblemático Television Centre, la sede que ha ocupado desde 1960 en el oeste de Londres.
La dirección de la cadena informó de que la venta persigue «maximizar el valor» de la corporación, que se financia a través de las 150 libras (170 euros) que los británicos han de pagar por cada aparato de televisión que tienen en sus hogares. Actualmente, unas 5.000 personas trabajan en el Televisión Centre, que quedará vacío en 2015 una vez que los empleados hayan concluido su traslado a otras instalaciones de la cadena.
Estos recortes, según manifestó en los últimos días el presidente de la corporación, Chris Patten, podrían suponer en los próximos años la reducción de las coberturas deportivas y la eliminación de algún canal digital, entre los que mencionó BBC3 y BBC4. Patten, último gobernador británico de Hong Kong y ex presidente del Partido Conservador, explicó que estos recortes serán necesarios para «salvar» el Servicio Mundial de la emisora pública, especialmente los servicios en árabe, somalí y hindi, que «forman parte del núcleo central de lo que está haciendo la BBC».
El recorte gubernamental ha supuesto una reducción de ingresos para la BBC del 20 % hasta 2015, lo que ya derivó en enero en el cierre de sus servicios macedonio, albano y serbio, el servicio en inglés para el Caribe y el servicio portugués para África. El recorte supuso el despido de 650 personas, a los que, según los medios británicos, podrían seguir en los próximos meses cientos más por la reestructuración del canal de noticias 24 horas BBC News.
AFP