La televisión por internet (IPTV) se verá en todo el mundo en 2016 en 76,5 millones de hogares, más del doble de los registrados a finales de 2011 (34,3 millones), según previsiones de Informa Telecoms & Media.
Asia-Pacífico será el territorio donde habrá más IPTV dentro de cinco años, con 25,4 millones de familias, siete de ellas en China, 6,4 en Japón y 4,5 en Corea del Sur. Hong Kong tendrá el mayor nivel de penetración poblacional, con un 55%, seguido por Singapur y Eslovenia, con el 54% y 45%, respectivamente.
En cuanto a Europa, Francia seguirá como mercado líder, con 5,1 millones de abonados frente a los 3,7 actuales. El crecimiento se ralentizará en el próximo quinquenio porque los operadores ya han aprovechado las áreas de alto crecimiento urbano.
Los ingresos a nivel mundial de la televisión por internet también se duplicarán hasta 2016, y pasarán de los 4.898 millones de euros de 2011 a los 9.402 millones. Con todo, la penetración de la televisión por internet en el conjunto del planeta se mantendrá relativamente baja, en torno al 5% del total de hogares, según los autores del informe.
Se calcula que sólo 18 países tendrán más de un millón de clientes de IPTV, y la penetración poblacional será superior al 10% de los hogares en televisión en 25 países, nueve de los cuales tendrán una tasa por encima del 20%. Sin embargo, 11 países estarán igual o por debajo del 3%.
Servimedia