La Corporación RTVE está preparando un ambicioso relanzamiento de su servicio de teletexto, con el objetivo de reforzar su valor informativo en el ámbito económico.
La iniciativa busca ofrecer datos bursátiles y financieros con una frecuencia de actualización de 15 minutos, adaptando un canal clásico a las exigencias de la inmediatez digital.
Teletexto: un clásico que evoluciona
Activo desde los años 80, el teletexto de RTVE ha perdurado como una herramienta de consulta rápida y sin distracciones, especialmente valorada por usuarios con acceso limitado a internet o que prefieren una experiencia directa. En esta nueva etapa, el servicio se moderniza sin perder su esencia: accesibilidad, utilidad y fiabilidad.
Información económica en tiempo casi real
Según avanza el portal ECD, el nuevo servicio incluirá información actualizada automáticamente cada 15 minutos sobre:
Cotizaciones del IBEX 35, Mercado Continuo y LATIBEX
Valores más negociados, mayores subidas y bajadas del día
Principales índices internacionales: Eurostoxx, Nasdaq, S&P 500, DAX 30, CAC 40, Nikkei, Hang Seng, FTSE 100
Cotizaciones de divisas clave: euro, dólar, yen, franco suizo, libra esterlina
Prima de riesgo de países como España, Italia, Grecia, Portugal, Irlanda y Francia
Información sobre materias primas, el Euribor y valores españoles en mercados internacionales como Euronext o Xetra
Esta mejora técnica implica que el proveedor deberá contar con un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) y una infraestructura compatible con los módulos y plantillas propias del teletexto de RTVE, asegurando una experiencia estable y sin interrupciones.
Detalles del contrato público
Este proyecto se enmarca dentro de un expediente que tiene por objeto la contratación de un servicio de tratamiento e integración de información bursátil apto para su emisión a través del teletexto.