La puesta en marcha a finales de año en la TDT francesa de un canal en abierto de Canal+ así como la incorporación de nuevos canales de los también privados TF1 y M6 podría retrasarse por cuestiones técnicas.
El ministro de Industria galo, Eric Besson, así lo confirma en una entrevista publicada por el diario La Tribune, el cual insiste en que la norma DVB-T2 permite transmitir muchos más canales de televisión manteniendo la calidad de la imagen y sonido aunque este estándar no podría entrar en servicio a gran escala para los consumidores hasta antes de 2013.
Para realizar la transición a la DVB-T2, los telespectadores franceses tendrán que adquirir nuevos equipos técnicos, tanto descodificadores o televisores con la futura norma integrada a los mismos y que por lo tanto posibilitarían el acceso a la DVB-T2 puesto que los actuales de DVB-T quedarán obsoletos.
No obstante, tras el anuncio de Canal+ de poner en marcha un canal en abierto en la TNT (TDT en Francia) junto a las intenciones también de TF1 y M6 provoca que por el momento con el cambio de estándar a DVB-T2 todos estos proyectos tengan que esperar unos meses más.
Alemania prevé aplicar el estándar DVB-T2 a partir de 2014.