Televisión del Principado de Asturias (TPA) emprende este 12 de septiembre la emisión en el formato panorámico dieciséis novenos (16:9). Este formato sustituye al tradicional cuatro tercios (4:3) y supone una mejora considerable en el campo visual, ya que ofrece una visualización parecida a la que percibe el ojo humano de manera natural.
Versión original y audiodescripción para personas con discapacidad visual
Coincidiendo con el cambio de formato, TPA incluye dos nuevos canales de sonido en la emisión. El primero permite incluir la versión original de series y películas, posibilidad de la que disponen todos los televisores. El segundo incorpora la audiodescripción para personas con discapacidad visual. Para poder activar esta posibilidad, los receptores de televisión tienen que tener esta opción en su menú.
El servicio de audiodescripción consiste en intercalar información sonora en los huecos de mensaje de las producciones audiovisuales e incluye los aspectos más significativos de la imagen que no pueden ser percibidos por las personas con discapacidad visual. Estos comentarios se refieren a la descripción de los personajes (gestos, vestimenta, etcétera), datos sobre el lugar donde suceden los hechos y comentarios sobre la acción que se desarrolla en cada momento.
NP